Pasos para la Oración

PASOS  PARA LA ORACIÓN   1.- Al llegar al lugar en el que voy a hacer la oración me tomo un momento para saludar a Dios presente en ese lugar y tomo conciencia de lo que voy a hacer: voy a pasarme un rato de conversación con mi Dios. 2.- Me pongo en la postura… Seguir leyendo Pasos para la Oración

SEIS CONSEJOS DE SABIDURIA ORANTE

Ver Prov 7,1-3; 4,23 La oración es un encuentro con Dios para adorarle y dejarte trabajar por EL. La iniciativa y llamada son suyas. Lo tuyo: responder a esa llamada; crear el clima que precede a una cita; permanecer silencioso/a en su presencia con toda tu fe y amor despiertos, para adherirte a lo que… Seguir leyendo SEIS CONSEJOS DE SABIDURIA ORANTE

Extructura de la oración

En la espiritualidad ignaciana, la estructura de la oración se divide en cinco partes: a) Colocarse en la presencia de Dios. Es calmarse delante de Dios. Es un requisito esencial porque, ordinariamente, es muy difícil pasar de las ocupaciones y preocupaciones, de las distracciones cotidianas a la oración, sin aquietarse antes, recogerse, callar por un… Seguir leyendo Extructura de la oración

Adán

ADÁN…                                                                                   Thomas Merton En el primer momento de su existencia, Adán inspiró el aire de una libertad infinitamente pura; una libertad que Dios vertió directamente en su alma al crearlo.  Esta autodeterminación sobrenatural lo hizo capaz de una libertad igual, en cierto sentido, a la mismísima libertad de Dios.  Era una libertad contingente, que dependía… Seguir leyendo Adán

¿En qué consiste ponerse en presencia de Dios?

    Abrir las manos La oración consiste en ponerse en la presencia de Dios con las manos abiertas y el corazón dispuesto.  No resulta tan fácil vivir con las manos abiertas porque durante la vida se quedan pegadas muchas         cosas.  Hay muchas cosas en la propia vida que uno no está… Seguir leyendo ¿En qué consiste ponerse en presencia de Dios?

¿Cómo enseña San Ignacio la Oración?

¿Cómo enseña San Ignacio la Oración? Sin duda será, ante todo, señalando el camino que él mismo recorrió. Es propio de la sabiduría práctica y del adoctrinamiento experimental el que se funde más en experiencias personales que en teorías de especulación. La experiencia, como es sabido, enseña más en los problemas de la vida que… Seguir leyendo ¿Cómo enseña San Ignacio la Oración?

La cultura de la seducción

La cultura de la seducción Los sociólogos nos dicen que vivimos en una cultura de la seducción. Después de la caída de las grandes utopías de la modernidad, capitalismo y socialismo, un aire de desencanto ha impregnado todos los espacios de la sociedad posmoderna. Tantos esfuerzos e ilusiones invertidos parecen perdidos. No han llenado nuestras… Seguir leyendo La cultura de la seducción

No quedar atrapados por el miedo a los ídolos

RESUMEN Artículo publicado por la Revista Manresa Vol 92 (2020) pp. 215-226 Se trata de dejarnos sugerir por la situación actual de pandemia para ahondar en dimensiones de los Ejercicios Espirituales que este momento nos puedan ayudar a situarnos evangélicamente. Nos planteamos si la situación que vivimos es tan novedosa o no respecto a otros… Seguir leyendo No quedar atrapados por el miedo a los ídolos

La oración Ignaciana

La oración ignaciana En la espiritualidad cristiana hay distintos modos y sugerencias para apoyar la oración.  Todos son válidos, porque depende de cada cual y de la situación en la cual uno se encuentra.  Lo importante es entrar en la presencia de Dios Padre; el resto, los modos de oración, son tan sólo una ayuda… Seguir leyendo La oración Ignaciana

Abrir el corazón Ser una persona de oración

Abrir un espacio para orar La sociedad espera del sacerdote que sea un hombre de Dios, entendiendo que sea un hombre de oración.  De hecho, las personas se encomiendan a las oraciones del sacerdote o de los religiosos y las religiosas porque consideran que están más cerca de Dios y sus oraciones tienen más posibilidades… Seguir leyendo Abrir el corazón Ser una persona de oración